Una relectura de ‘Retrato de una mujer en llamas’

Dice Italo Calvino que los clásicos son aquellos que cuanto más uno cree conocerlos de oídas, más nuevos, inesperados e inéditos resultan al leerlos de verdad. En este ensayo, el autor defiende que la película de Céline Sciamma de 2019 se ajusta a esta definición.

D’A 2023

Crónica de la última edición del Festival de Cine de Autor de Barcelona, marcada por la fisicidad de los cuerpos, el poder de la palabra y los extravíos narrativos.

Babylon (2)

Volvemos sobre la película de Damien Chazelle: el autor diserta sobre su desigual estructura y la compara con otros títulos recientes que tratan también sobre Hollywood y el impacto cultural del cine.

Millennium Mambo

A partir de un film que planteó cambios significativos en la obra de Hou Hsiao-Hsien, el autor contrasta lo que aportan respectivamente las declaraciones del cineasta y el análisis fílmico.

Babylon

Damien Chazelle quiere sentirse, en su nuevo largometraje, parte de una trama, que las películas de los cineastas que le han precedido ejerzan una influencia en su praxis artística.

The Eternal Daughter

En su última película, Joanna Hogg nos sigue hablando de la pérdida y el duelo a la vez que se sumerge en el género fantástico, en la estética gótica y en las reminiscencias del cine de la Hammer.

Shirley Temple deconstruida

Una reflexión a partir de la presencia de Temple en ‘El solterón y la menor’, de Irving Reis, y la de Carey Mulligan en ‘Una joven prometedora’, de Emerald Fennell.

Kinuyo Tanaka, de actriz a cineasta

Una disertación sobre la obra de la cineasta japonesa a partir de una conversación con Irene González López y la lectura de ‘Tanaka Kinuyo: Nation, Stardom and Female Subjectivity’.

Fairytale

Cerramos nuestra cobertura del Festival de Sevilla con un texto sobre la nueva película de Aleksandr Sokurov que complementa la entrevista recién publicada. ‘Fairytale’ convoca a cuatro figuras clave plantea de la Segunda Guerra Mundial en un paisaje romántico, fantástico, onírico.