Cannes 2025
Los films de esta edición han oscilado entre las conspiraciones y amenazas en la sombra por un lado y, por otro, el duelo y el fantasma de la persona ausente.
Los films de esta edición han oscilado entre las conspiraciones y amenazas en la sombra por un lado y, por otro, el duelo y el fantasma de la persona ausente.
El film, exhibido en el D’A 2025, forma parte de otro proyecto más amplio, ‘Inviernos’ y desafía en más de un sentido la noción misma de película.
El cineasta presenta su película como un cinematograma, un film compuesto por imágenes sin movimiento que se cuenta entre lo más radical del D’A 2025.
El videodiario de la cineasta ha sido una de las revelaciones de la sección Un impulso colectivo del D’A 2025.
Conversamos con la realizadora de uno de los cortometrajes más destacados de la última edición del D’A.
El festival de cine de autor de Barcelona nos ha mostrado tendencias paralelas en un cine local pequeño pero audaz y en los grandes títulos internacionales.
En unos días en el festival donostiarra, el autor ha podido ver, entre una ecléctica selección de films, lo último de Albert Serra, Hong Sang-soo o Kiyoshi Kurosawa.
El autor cuestiona cómo el relato que vamos urdiendo sobre el cine de nuestra época afecta al relato de la historia del cine en toda su amplitud.
Lo que nos interesa es, quizás, una Historia, la de las formas en el cine y la de todas aquellas películas poco conocidas que no suelen aparecer en el canon.
¿Por qué preocuparse hoy por un arte? ¿Pero es realmente un arte o se trata de un medio que, desde hace décadas, apenas va sobreviviendo?
Crónica del festival, en el que la pasión cinéfila ha tenido una presencia destacada en algunas de las películas más relevantes.
Crónica del último festival de cine de autor de Barcelona, marcado por las reminiscencias de la pandemia y las formas cinematográficas cubistas.
El autor reflexiona sobre la dicotomía entre «cine» y «mundo del cine», y entre un tipo de espectador descubridor y otro individualista.
La cineasta, que ha firmado su primer largometraje, nos recibe durante el festival L’Alternativa.
La última película de Kirill Serebrennikov sirve de punto de partida al autor para cuestionar ciertas tendencias formales muy discutibles del «cine de autor» de prestigio
Crónica de la última edición del Festival de Cine de Autor de Barcelona, marcada por la fisicidad de los cuerpos, el poder de la palabra y los extravíos narrativos.
El primer largometraje del realizador ha sido presentado en la sección Un impulso colectivo del D’A 2023.
Tras el paréntesis generado por la pandemia de Covid-19, esta edición presencial del Festival de Cine de Autor de Barcelona presentó una gran cosecha cinéfila, ajena a los malos augurios para el futuro del cine.