80ª Mostra de Venecia
En este artículo, nuestro cronista rememora ocho instantes (planos, secuencias, líneas de diálogo, etc.) de ocho películas clave del festival italiano (Lanthimos, Cooper, Bonello, Larraín, Korine, Polanski, Fincher, Iriarte).
En este artículo, nuestro cronista rememora ocho instantes (planos, secuencias, líneas de diálogo, etc.) de ocho películas clave del festival italiano (Lanthimos, Cooper, Bonello, Larraín, Korine, Polanski, Fincher, Iriarte).
Dialogamos con la realizadora, que debuta con este largometraje sobre cinco actrices que ensayan una puesta en escena.
Han pasado casi tres meses desde que terminó la edición 2023 del festival de Cannes, lo que nos permite tomar la distancia justa para interrogarnos sobre el «efecto cannoise» en el mundo cinéfilo y la vigencia de su ¿sobredimensionada? mitología
Conversamos en el Festival de Las Palmas con los cineastas Samuel M. Delgado y Helena Girón, que han filmado un cortometraje dedicado a la singular isla canaria de San Borondón.
Las últimas películas de Alice Rohrwacher, Nanni Moretti y Víctor Erice sobresalen en nuestra última crónica desde Cannes.
En esta crónica, Gerard Casau aborda los contrastes de dos títulos clave del festival: «The Zone of Interest» (Jonathan Glazer), que es una película limitada por su dispositivo, y «May December» (Todd Haynes), que ofrece una puesta en escena muy abierta
De forma un tanto inesperada, en Cannes 2023 se han podido ver en pocas horas tres películas en las que el trabajo ocupa el centro (o casi) de la trama. Se trata de los últimos filmes de Wang Bing, Jean-Stéphane Sauvaire y Rodrigo Moreno.
En esta primera crónica de nuestro cuaderno de notas desde el Festival de Cannes nos acercamos a las películas de Maïwenn, Amanda Nell Eu y Hirokazu Kore-eda
Conversamos con la directora portuguesa en Barcelona, coincidiendo con el estreno de su última película en España; un film metacinematográfico inspirado en una obra teatral de Rohmer.
Crónica de la última edición del Festival de Cine de Autor de Barcelona, marcada por la fisicidad de los cuerpos, el poder de la palabra y los extravíos narrativos.
El primer largometraje del realizador ha sido presentado en la sección Un impulso colectivo del D’A 2023.
Volvemos sobre la película de Damien Chazelle: el autor diserta sobre su desigual estructura y la compara con otros títulos recientes que tratan también sobre Hollywood y el impacto cultural del cine.
Damien Chazelle quiere sentirse, en su nuevo largometraje, parte de una trama, que las películas de los cineastas que le han precedido ejerzan una influencia en su praxis artística.
En su última película, Joanna Hogg nos sigue hablando de la pérdida y el duelo a la vez que se sumerge en el género fantástico, en la estética gótica y en las reminiscencias del cine de la Hammer.
El realizador español de origen venezolano ha presentado su último largometraje en la última edición de L’Alternativa.
Dialogamos con el director argentino tras la presentación de su último largomentraje en el festival L’Alternativa.
Cerramos nuestra cobertura del Festival de Sevilla con un texto sobre la nueva película de Aleksandr Sokurov que complementa la entrevista recién publicada. ‘Fairytale’ convoca a cuatro figuras clave plantea de la Segunda Guerra Mundial en un paisaje romántico, fantástico, onírico.
El cineasta ruso recibe a nuestro cronista en el Festival de Sevilla (SEFF), en el que ha presentado su último largometraje, ‘Fairytale’.