Entrevista a María Rogel, directora de ‘Experimento Deanie’
Conversamos con la cineasta sobre un film heterodoxo en más de un sentido que nos invita a reflexionar sobre los límites de lo cinematográfico.
Conversamos con la cineasta sobre un film heterodoxo en más de un sentido que nos invita a reflexionar sobre los límites de lo cinematográfico.
Los críticos mantienen un diálogo sobre la idea de canon cinematográfico como «consenso y conversación».
Conversamos en el festival canario con la directora de «for here am i sitting in a tin can far above the world», que nos da las claves de su ensayo distópico construido a partir de imágenes de Youtube con criptomonedas, criogenización y animación suspendida.
Conversamos en L’Alternativa con los dos cineastas responsables de este premiado documental, que alterna imágenes de la erupción volcánica del año 2021 en la isla de La Palma con los audios de un grupo de WhatsApp formado por amigos de los documentalistas.
La cineasta, que ha firmado su primer largometraje, nos recibe durante el festival L’Alternativa.
En el marco del Festival de Las Palmas entrevistamos al crítico y programador, que aborda la relevancia histórica y la influencia de la obra maestra de Erice en su 50º aniversario y sus vínculos con «Cerrar los ojos».
Dialogamos con la realizadora, que debuta con este largometraje sobre cinco actrices que ensayan una puesta en escena.
Conversamos en el Festival de Las Palmas con los cineastas Samuel M. Delgado y Helena Girón, que han filmado un cortometraje dedicado a la singular isla canaria de San Borondón.
Conversamos con la directora portuguesa en Barcelona, coincidiendo con el estreno de su última película en España; un film metacinematográfico inspirado en una obra teatral de Rohmer.
El primer largometraje del realizador ha sido presentado en la sección Un impulso colectivo del D’A 2023.
El realizador español de origen venezolano ha presentado su último largometraje en la última edición de L’Alternativa.
Dialogamos con el director argentino tras la presentación de su último largomentraje en el festival L’Alternativa.
El cineasta ruso recibe a nuestro cronista en el Festival de Sevilla (SEFF), en el que ha presentado su último largometraje, ‘Fairytale’.
Conversamos con el cineasta durante el festival de Sitges tras la presentación de su último cortometraje, nueva muestra de un fantástico castizo, libérrimo e imaginativo que venimos viendo en el reciente cine de autor español.
Conversamos con la cineasta francesa sobre su última película exhibida en el Festival de Las Palmas. Hadzihalilovic sostiene que el cine es un arte plástico, de imagen y sonido, y no necesariamente verbal y narrativo.
Conversamos con el cineasta portugués en Barcelona, donde nos habla de la «reconexión social» buscada en un rodaje condicionado por la pandemia, de la codirección con Maureen Fazendeiro embarazada, de la belleza de la naturaleza y de los besos de ficción.
En el contexto del festival de cine que se celebra en Canarias, tuvimos la posibilidad de entrevistar al cineasta argentino y al cineasta estadounidense a raíz de los estrenos de «Vortex» y «Red Rocket».
Conversación con el cineasta alemán, donde se abordan múltiples aspectos de su obra fílmica: la lucha de clases, el romanticismo, la comedia, la duración de los planos, los paisajes, el racismo, sus influencias, la construcción de los diálogos, etc.