Archivo de la etiqueta: Cannes

Una crónica a destiempo: la mitología cannoise

Han pasado casi tres meses desde que terminó la edición 2023 del festival de Cannes, lo que nos permite tomar la distancia justa para interrogarnos sobre el «efecto cannoise» en el mundo cinéfilo y la vigencia de su ¿sobredimensionada? mitología 

Diario de Cannes 2023 (3)

En esta crónica, Gerard Casau aborda los contrastes de dos títulos clave del festival: «The Zone of Interest» (Jonathan Glazer), que es una película limitada por su dispositivo, y «May December» (Todd Haynes), que ofrece una puesta en escena muy abierta

Diario de Cannes 2023 (2)

De forma un tanto inesperada, en Cannes 2023 se han podido ver en pocas horas tres películas en las que el trabajo ocupa el centro (o casi) de la trama. Se trata de los últimos filmes de Wang Bing, Jean-Stéphane Sauvaire y Rodrigo Moreno.

Los festivales de cine en 2021

¿Qué nos dicen de nuestra época, del estado del cine y del peso de las mujeres directoras los premios a Julia Ducournau («Titane»), Audrey Diwan («El acontecimiento») y Alina Grigore («Blue Moon») en los grandes festivales de 2021? Este ensayo es una tentantiva de respuesta.

Prescripción cultural, redes sociales y distorsión de las imágenes

¿Se ha convertido el crítico de cine en un mero prescriptor cultural o redactor de tendencias? ¿Se han convertido las redes sociales en una burbuja para la proyección personal ajena a la cultura participativa? Este ensayo aborda estas cuestiones a raíz del «hype» generado en Film Twitter con la Palma de Oro de «Titane».

Cannes 2019

El cine de género dominó la 72ª edición del festival de cine francés, donde sobresalieron los últimos filmes de Bertrand Bonello, Robert Eggers, Céline Sciamma o Jessica Hausner. Esta es una crónica poblada de zombis y brujería.

Lazzaro feliz

¿Es posible que ante ciertas experiencias esenciales se agoten los análisis? La autora aborda la nueva película de Alice Rohrwacher evocando la tradición del cine italiano de posguerra, aunque reconoce sentirse deslumbrada por la honestidad de esta propuesta cinematográfica.

Cannes 2018

El autor plantea un recorrido personal a través de varios filmes relevantes de la sección oficial del festival francés, como son «Lazzaro felice», «Cold War», «Burning», «Under the Silver Lake» o «Un asunto de familia».

Cannes 2017

Crónica de la 70ª edición del festival de cine francés, donde cobran protagonismo cuatro bailes que sobresalen en las películas dirigidas por Philippe Garrel, Claire Denis, Kantemir Balagov y Valeska Grisebach.

Cannes 2016

El fuera de campo, o el eclipse del mundo, ilumina varios de los momentos más deslumbrantes de una edición del festival en la que sobresalieron las últimas películas de Verhoeven, Serra, Puiu, Ade y Jarmusch.

Cannes 2015: Son of Saul (Nemes) + Paulina (Mitre)

El límite de las convicciones En Imágenes pese a todo, Georges Didi-Huberman rendía un inspirador tributo a los Sonderkommando, a aquellos prisioneros judíos en los campos de exterminio que, antes de ser asesinados, se veían obligados a trabajar durante días en las cámaras de gas

Cannes 2015: Garrel, Kawase, Allen y Lanthimos

Variaciones autorales   Si alguna ventaja tiene la tendencia cannoise de programar una y otra vez a los mismos cineastas (hasta el punto de priorizar, en algunos casos, la fidelidad a ciertos autores por encima de la calidad de sus nuevos trabajos), es la oportunidad

Crónicas desde Cannes 2015

Siete crónicas desde el Festival de Cine de Cannes, donde se trazan vínculos entre varias de las películas más destacadas de esta edición. Se abordan autores como Gomes, Oliveira, Kurosawa, Weerasethakul, Haynes, Mitre, Miller, Lanthimos, Allen, Kawase, Garrel, Nemes, Hou Hsiao-hsien, Desplechin o Jia Zhang-ke.