Resultados de la búsqueda de: FK

S8 de A Coruña 2012

Y, en último término, aproximaciones no hacia la periferia, sino desde la periferia. O, en plena beligerancia: que la periferia se haga centrípeta, y ocupe el centro. Porque si en la periferia habitamos, en palabras de Val del Omar…

Take Shelter (1)

De cómo el “terror” y la “crisis” dejan de estar ahí afuera para estar bien dentro: o de cómo abandonan las luengas barbas y los turbantes y pasan a llevar trajes a medida y los pómulos rasurados. “Arrepentíos…”: Dicen, al unísono, Jeff Nichols y el Curtis LaForche que interpreta escrupulosamente Michael Shannon, con Jesús de Nazaret y Sigmund Freud.

25º Festival de Leeds (2011)

Leeds tiene una relación intermitente con el cine. Aquí se grabaron las primeras imágenes en movimiento en 1888 a manos de Le Prince, quien desapareció misteriosamente dos años después sin haber tenido la oportunidad de hacer público su invento.

A Serbian Film

En la escena más polémica de «A Serbian Film» una madre da a luz a su bebé. A continuación, aparece en pantalla un fornido hombre que agarra al recién nacido y lo sodomiza. Lo más desgarrador de la escena es la sonrisa cómplice de la madre hacia el verdugo. En esa sonrisa, Srdjan Spajosevic evoca al Horror en mayúsculas, al Mal Absoluto…

S. Oficial + Perlas de Donosti 2011

Conjunto de crónicas diarias desde el Festival de San Sebastián que abarcan la Sección Oficial y la Sección Perlas. En ellas se habla de los últimos filmes de Sarah Polley, Sean Durkin, Steve McQueen, Asghar Farhadi, Terence Davies, Isaki Lacuesta, Frederick Wiseman, Wim Wenders, Hirokazu Kore-eda, Nicolas Provost, Filippos Tsitos, Aki Kaurismäki, Nicolas Winding Refn y Fernando Eimbcke.

Donosti 2011: China HD (High Dissolution)

Recopilación de textos y vídeos ensayísticos a propósito del ciclo «Sombras digitales: Cine chino de última generación», programado en San Sebastián 2011. Los autores abordados son Jia Zhang-ke, Wu Wenguang, Xue Chan, Liu Jiayin, Wang Bing, Huang Weikai, Ying Liang, Pema Tseden y Zhao Ye.

Oldham y el cine

Oldham es al mismo tiempo músico y actor, cuerpo y esencia en todo aquello en lo que participa. La dicotomía de su persona viene de lejos y ahora podemos confirmar que ha logrado aquello a lo que aspiraba: «tener diferentes existencias a través de diversos personajes».

Festival l’Alternativa 2010

L’Alternativa se empeña en convencernos de que todavía hay ideas en las que creer y motivos por los que luchar. Y lo hace reuniendo autores de procedencias muy dispares en una programación que es un alegato a favor de levantar la voz desde los márgenes y en contra de lo establecido…

The Temptation of St. Tony

El director recrea una Estonia postsoviética llena de ruinas, pero a la vez plagada de lujosos coches, que aparecen como fetiches para la sociedad, que le da más importancia a estos que a su propia vida. La forma de la película realza esta nueva ideología decadente…

Festival de Las Palmas 2010

Cuatro días de certamen permiten al cronista trazar un recorrido personal gracias a las imbricaciones que surgen libremente entre proyección y proyección. Autores contrastados conviven con otros autores aún por reivindicar…

Peter Whitehead

Recorrido por la caleidoscópica figura de Peter Whitehead, un realizador ya retirado al que se le dedicó una pequeña retrospectiva durante la VII edición del Festival de Cine Documental Musical de Barcelona y que bien merece una reivindicación por su desconocida relevancia en la Historia del Cine Contemporáneo.