Archivo de la etiqueta: Iván Zulueta

Escenas para un videoensayo

¿Puede el videoensayo abordar lo ausente y lo invisible? ¿Puede construirse sobre algo que no se da a ver pero que, de todos modos, vemos? Este texto propone seis escenas para un posible videoensayo sobre la imagen ausente y el relato invisible…

El aficionado

El acto de filmar no solo ha vampirizado a espectadores, también a cineastas. El autor vuelve sobre las imágenes de «El aficionado» de Kieslowski a partir de su relación íntima con los orígenes del cine, «El fotógrafo del pánico» y «Arrebato».

Solos en la oscuridad

«¿Por qué tres películas españolas («Invisible», «El futuro», «Uranes»), de ese cine joven y primerizo, pero también arriesgado e innovador, se quedan de repente sin luz? ¿Qué me quiere decir ese fenómeno que se produce más allá de la autoría…?».

A favor de este cine español

«Ese» cine español se muere, mientras «otro» cine español toma la escena a gran velocidad. Nunca había visto […] tal cantidad de jóvenes haciendo cine, y haciendo un cine distinto, que apenas tiene que ver con su tradición, o quizá sí, pero entre «otras tradiciones». ¿Otro? ¿Nuevo? ¿Periférico? ¿Al margen?

La creación de Vincent Moon (La Blogothèque)

Al leer un cuento de Borges entendí perfectamente qué diferenciaba las imágenes de Moon de las del resto de directores de videoclip o documental musical. Aquello que conseguía derribar esa barrera invisible anteriormente citada que separaba el cine de la música no era otra cosa que un acto manifiesto de vampirismo…