Archivo de la etiqueta: fuera de campo

Cannes 2016

El fuera de campo, o el eclipse del mundo, ilumina varios de los momentos más deslumbrantes de una edición del festival en la que sobresalieron las últimas películas de Verhoeven, Serra, Puiu, Ade y Jarmusch.

Julieta

Almodóvar adapta tres relatos de Alice Munro y Endika Rey busca el rastro del manchego en «Julieta»: «Lo bueno de tener a nuestra disposición el material base de la película es que podemos comprobar, o al menos intuir, ese fuera de campo que también construye la película desde su ausencia. Es decir: encontrar en la Alice que no está el Pedro que no quiso estar».

Concierto solicitado

El cine de propaganda nazi no solo era belicismo y xenofobia explícitas. Esta película es un entretenimiento artero que, entre romances y canciones, idealiza una sociedad totalitaria y genocida. La Filmoteca de Cataluña la recuperó dentro de un ciclo de proyecciones contextualizadas.

San Sebastián 2013

Dos crónicas dedicadas a seis títulos clave del certamen donostiarra: «Caníbal» de Manuel Martín Cuenca, «La herida» de Fernando Franco, «Gente en sitios» de Juan Cavestany, «Prisioneros» de Denis Villeneuve, «Devil’s Knot», de Atom Egoyan y «L’image manquante» de Rithy Panh.

Lo nunca visto

«…a veces las imágenes inexistentes se revelan y acuden al recuerdo tomando formas que ya solo dependen de mi imaginación. ¿Cuántas veces recordamos planos o hasta escenas que, al volver a ver la película, finalmente no existen? (…)».

A última vez que vi Macau

Aquí, lo que desencadena la atmósfera del filme, lo que determina el tono que adoptará, lo que le insufla vida al género es lo que ambos directores «ven» en la ciudad y luego «proyectan» sobre sus imágenes. Ese es el gesto definitorio de ‘A última vez que vi Macau’ y la noción crucial para entender el funcionamiento de la película…

Los condenados

Aislar (y evocar) dos escenas claves del filme de Lacuesta nos sirve para comprender las intenciones formales de un cineasta que aquí nos invita a reflexionar sobre cómo poner en escena determinadas situaciones de lo más complejas.