Archivo de la etiqueta: Festival

(S8) 2017 (Ensayo + filme)

Nuestro cronista ha filmado una pieza audiovisual en su viaje a la VIII Mostra de Cinema Periférico (S8) de A Coruña. Su film, misterioso, críptico y poético, se presenta aquí junto a una crónica en la que cabe de todo: poesía, filosofía, historia del cine y apuntes sobre las piezas exhibidas de Helga Fanderl, Steve Polta o Barbara Metter.

FID Marseille 2017

Crónica de la 25ª del festival cinematográfico francés, donde se abordan varios títulos claves de esta edición como «L’Héroïque Lande» (Nicolas Klotz Elisabeth Perceval), «Baronesa» (Juliana Antunes) o «Braguino» (Clément Cogitore).

Cannes 2017

Crónica de la 70ª edición del festival de cine francés, donde cobran protagonismo cuatro bailes que sobresalen en las películas dirigidas por Philippe Garrel, Claire Denis, Kantemir Balagov y Valeska Grisebach.

Entrevista a Otar Iosseliani en Las Palmas

Conversación placentera e iluminadora con el cineasta georgiano en el Festival de Cine de Las Palmas. Iosseliani nos habla de teatro, pintura, representación, neorrealismo, comedia, actores,… Sus palabras van mucho más allá de su obra fílmica.

Las Palmas 2017

Crónica de la 17ª edición del festival canario, que sobresalió por la diversidad y el rigor de sus películas, entre las que destacamos trabajos de Albertina Carri, Jim Jarmusch, Wang Xuebo o Alain Gomis

La Biennale di Venezia 2016

Crónica del festival italiano en la que aparecen nombres consolidados como Seidl, Malick, Brizé, Loznitsa, Lynch o Konchalovski, pero también los de promesas como Di Giacomo (‘Liberami’), Reybaud (‘Jours de France’) o Guðmundsson (‘Heartstone’).

Cannes 2016

El fuera de campo, o el eclipse del mundo, ilumina varios de los momentos más deslumbrantes de una edición del festival en la que sobresalieron las últimas películas de Verhoeven, Serra, Puiu, Ade y Jarmusch.

D’A 2016

La estructura en dos bloques de «Ahora sí, antes no» (Hong Sang-soo) sirve como hilo conductor de esta crónica del festival barcelonés, donde sobresalieron películas híbridas y mutantes como «John From», «Kaili Blues», «Oleg y las raras artes» o «Demon».

Tchindas

El documental musical de García y Serena nos acerca al carnaval de Mindelo (Cabo Verde), que da sentido a las vidas de tres mujeres que nacieron con cuerpo de hombre y que reivindican en esa fiesta su identidad y su dignidad.

XII Festival Curtocircuíto

Dos crónicas desde el certamen gallego de cine de autor y vanguardia experimental, donde se abordan por un lado varios retratos de juventud y, por otro, cortometrajes que trabajan con la materialidad del celuloide

Curtocircuíto 2015 (2): Celuloide embrujado

La vertiente más experimental del certamen ha contado con varios trabajos de apropiación/intervención de la película de celuloide y ha generado inusuales relaciones con la banda de sonido que en ocasiones acercaban las piezas resultantes a lo sobrenatural