Archivo de la etiqueta: Festival

Festival de San Sebastián 2015

«Quizás habría que preguntarse también acerca de la necesidad del festival, si realmente es necesario más allá de ofrecer unos títulos que difícilmente podremos ver por otros canales legales. Si al festival se le adivina una línea de actuación fuerte o, en cambio, juega a todo y juega a nada…».

Introducción a Sitges 2015

Un año más, nos enfrentamos a la cobertura del festival de cine fantástico y de terror por excelencia. En esta introducción, nuestra cronista nos invita a acompañarla en esa experiencia cinéfaga y extenuante que supone siempre Sitges.

Songs from the North

La ópera prima de la cineasta surcoreana Soon-Mi Yoo es un estimulante filme-ensayo en el que conviven imágenes propagandísticas e imágenes cotidianas de Corea del Norte. Su estreno en España se produjo en Filmadrid y en el Atlántida Film Fest.

Cannes 2015: Son of Saul (Nemes) + Paulina (Mitre)

El límite de las convicciones En Imágenes pese a todo, Georges Didi-Huberman rendía un inspirador tributo a los Sonderkommando, a aquellos prisioneros judíos en los campos de exterminio que, antes de ser asesinados, se veían obligados a trabajar durante días en las cámaras de gas

Cannes 2015: Garrel, Kawase, Allen y Lanthimos

Variaciones autorales   Si alguna ventaja tiene la tendencia cannoise de programar una y otra vez a los mismos cineastas (hasta el punto de priorizar, en algunos casos, la fidelidad a ciertos autores por encima de la calidad de sus nuevos trabajos), es la oportunidad

Crónicas desde Cannes 2015

Siete crónicas desde el Festival de Cine de Cannes, donde se trazan vínculos entre varias de las películas más destacadas de esta edición. Se abordan autores como Gomes, Oliveira, Kurosawa, Weerasethakul, Haynes, Mitre, Miller, Lanthimos, Allen, Kawase, Garrel, Nemes, Hou Hsiao-hsien, Desplechin o Jia Zhang-ke.

Muestra Pantalla Fantasma (2015)

Tras visitar la cuarta edición de la atípica muestra audiovisual «extrema, limítrofe, destructiva y extraña» que impulsa Jorge Nuñez, nuestro cronista le dedica una suerte de poema fantasmal.

Favula

«Soñar es también fabular con lo que vivimos y lo que deseamos, consciente e inconscientemente. También con lo que tememos (…)».

Festival de Gijón 2014

¿Qué línea ha seguido el festival de Gijón tras la marcha de José Luis Cienfuegos? Esta crónica recorre la «irregular pero sugerente» sección oficial de la última edición del certamen.

Festival L’Alternativa 2014

Recorrido por la 21 edición del certamen independiente barcelonés, que sigue siendo, pese a los severos recortes, un festival de referencia en la programación de un cine disidente.

La Biennale di Venezia 2014

Fiel a su cita anual, nuestro cronista recorre el festival más antiguo del mundo y nos acerca a una edición desigual, donde destaca lo último de Seidl, Hong, Andersson, Ferrara, los Safdie, Konchalovsky y Oliveira, entre otros.