Archivo de categorías: Crónicas

L’Alternativa 2015 vista desde Chris Marker

Particular recorrido por cuatro películas de esta edición del festival («Le récit de mon père», «África 815», «Stand by for Tape Back-Up»y «Counting»), donde la autora nos propone «un juego de edición, de montaje paralelo (de tiempo y espacio)» a partir de las reflexiones y las imágenes de Chris Marker.

La Biennale di Venezia 2015

«¿Y cuál es el cine que no queremos ver, que no necesitamos ver porque no nos conduce a ningún lugar, ni dentro de la filmografía de su responsable, ni dentro del mapa del audiovisual pasado, presente o futuro? (…)». Como cada año, Alejandro Díaz nos trae su meditada crónica de la Biennale de Venecia.

Festival de Sevilla: SEFF 2015

Dos crónicas del certamen sevillano en las que el autor dedica especial atención a la sección «Resistencias», centrada en un cine español independiente producido al margen de la industria.

XII Festival Curtocircuíto

Dos crónicas desde el certamen gallego de cine de autor y vanguardia experimental, donde se abordan por un lado varios retratos de juventud y, por otro, cortometrajes que trabajan con la materialidad del celuloide

Festival de San Sebastián 2015

«Quizás habría que preguntarse también acerca de la necesidad del festival, si realmente es necesario más allá de ofrecer unos títulos que difícilmente podremos ver por otros canales legales. Si al festival se le adivina una línea de actuación fuerte o, en cambio, juega a todo y juega a nada…».

Sitges 2015

Seis crónicas desde el certamen de cine fantástico y de terror, donde se abordan varios de los títulos menos obvios de esta edición.

Atlántida Film Fest 2015

La última edición del Atlántida Film Fest viene a corroborar la tendencia de un cine fragmentado, cuyas partes dejan entrever sin rubor las piezas que constituyen la tramoya fílmica. Piezas venidas de diferentes lugares para transmitirnos nuevos lenguajes y formas de expresión alternativas.

I FILMADRID

FILMADRID no viene a paliar una tara o carencia en cuanto a visibilidad de un cierto tipo de cine (…), sino a sondear los movimientos y evoluciones del cine contemporáneo. Y también a tomar partido, no ser mero espectador, sino (…) marcador activo de una dirección política…

D’A 2015

El Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona (D’A) cumplía su primer lustro y demostró que es un evento consolidado donde se combinan apuestas seguras y apuestas propias. Nuestra cronista se centra en algunos de los títulos más llamativos de esta quinta edición.

Crónicas desde Cannes 2015

Siete crónicas desde el Festival de Cine de Cannes, donde se trazan vínculos entre varias de las películas más destacadas de esta edición. Se abordan autores como Gomes, Oliveira, Kurosawa, Weerasethakul, Haynes, Mitre, Miller, Lanthimos, Allen, Kawase, Garrel, Nemes, Hou Hsiao-hsien, Desplechin o Jia Zhang-ke.

Muestra Pantalla Fantasma (2015)

Tras visitar la cuarta edición de la atípica muestra audiovisual «extrema, limítrofe, destructiva y extraña» que impulsa Jorge Nuñez, nuestro cronista le dedica una suerte de poema fantasmal.

Festival Americana 2015

Sobre wannabe auteurs, independencia autoral y márgenes sociales ha deambulado el indie americano recogido en Americana 2015.

Los archivos Truffaut

La Cinemateca Francesa acoge hasta el próximo mes de febrero una gran exposición sobre François Truffaut con una cantidad colosal de documentos de toda clase sobresu vida y su obra. Lucia Miguel estuvo allí.

Festival de Gijón 2014

¿Qué línea ha seguido el festival de Gijón tras la marcha de José Luis Cienfuegos? Esta crónica recorre la «irregular pero sugerente» sección oficial de la última edición del certamen.

Festival L’Alternativa 2014

Recorrido por la 21 edición del certamen independiente barcelonés, que sigue siendo, pese a los severos recortes, un festival de referencia en la programación de un cine disidente.