Archivo de la etiqueta: Mujer

Starlet

«Starlet» podría ser vista como una precuela de «Wendy and Lucy», como una especie de remake de «Harold and Maude», como un estudio sobre lo que queda del humanismo en nuestro tiempo, como una película moral sobre la amistad e incluso como una porno.

Cannes 2014

El festival fue una fiesta de etiqueta con demasiados porteros de discoteca diciendo quién y quién no tiene que entrar, donde «Adieu au langage» dejó en evidencia a sus competidoras: Godard juega en otra liga.

Mildred Pierce

En su miniserie para la HBO, Haynes ha jugado a retratar dos tensiones. La primera, la suya de siempre: el conflicto entre las normas sociales y los sentimientos individuales. La segunda, la de su heroína con el rol de mujer intachable y pura impuesto por el género.

Nobody’s Daughter Haewon

La aparente levedad de la (pen)última película de Hong Sag-soo esconde una estructura sofisticada abierta a múltiples lecturas. Una joven en plena desubicación vital es esta vez la protagonista…

Irène

Filmar la ausencia a través de los objetos, las páginas escritas, los lugares vividos o las fotografías tomadas en el pasado es la espesa capa con la que Alain Cavalier viste a «Irène»…

El cuerpo de la actriz

El autor analiza la importancia del cuerpo de las actrices en el cine a partir de las protagonistas de «La vida de Adèle», «Joven y bonita» y «The Congress».

Buscando al señor Goodbar

La soledad es tan solo uno de los múltiples temas que interesan a Richard Brooks en su antepenúltima y muy densa película, que es también, con toda probabilidad, una de las más fascinantes del cine norteamericano de los años setenta…

Passion

«Passion» no es un filme trash autoconsciente ni una película obstinadamente ridícula. El visionado de esta obra de De Palma debería poner de manifiesto una verdad que contradice todo esto: en lo que concierne a la vigorosa excitación y a la sacudida cinematográfica provocada por este filme, es siempre la primera vez…

Cristina Núñez: ‘Someone to Love’

La recuperación del propio cuerpo que lleva a cabo Cristina Núñez, que no parte de un posicionamiento político sino más bien psicoanalítico y, en todo caso, existencial, pero que deviene, necesariamente, acto político, resulta hondamente liberadora. De ahí su potencia.

Bella addormentata

Es, ciertamente, una película sobre la derrota, un poco como ‘Habemus Papam’. Ambas son películas que no se dirigen, aparentemente, hacia ninguna parte, que parecen estar suspendidas en el vacío. A esta sensación de pausa, de negación de la acción, ayuda que sea una película coral, que cuenta tres historias que nunca se llegan a relacionar…

Kotoko / Mouchette / Eraserhead

La maternidad y sus miedos se plasman a través de un montaje que une a los hermanos Lumière con Tsukamoto, Lynch y Bresson. A partir de este diálogo audiovisual, el autor aprovecha para reivindicar el valor científico del cine.

David Lynch’s Witch Project

Andrés Duque perpetra una conjura audiovisual invocando a cuatro brujas clave de la filmografía de David Lynch y las hace conspirar con cuatro dobles cinematográficas. Del Este al Sur y del Norte al Oeste. Lady from the radiator. Dorothy Vallens. Good Witch. Visitor #1.

Vida en sombras

En Vida en sombras, Llobet Gràcia se interroga, durante toda la narración, acerca del momento preciso en que, en la vida de las personas, se difuminan definitivamente las fronteras entre la ficción y la realidad…

Vila do Conde 2012

«…Aquí la admiración se queda dentro de uno, y como mucho emerge en forma de mirada tímida y fugaz: ‘Su cine es maravilloso’ –les dije en secreto a Thom Andersen, a Olivier Assayas, a Philippe Garrel»: crónica del 20º Curtas Vila do Conde.

Venecia 2012

Impresiones desde la 69ª edición de La Mostra, que dirige el crítico italiano Alberto Barbera. Se verán obras de Kiyoshi Kurosawa, Terrence Malick, Paul Thomas Anderson, Harmony Korine, Olivier Assayas, Manoel de Oliveira, Marco Bellocchio y Takeshi Kitano, entre otros.

L’apollonide

Un dolor profundo, como el grito de una virgen siendo desvirgada, resuena como un eco tétrico en cada una de las habitaciones del burdel cuando Madeleine sufre el desgarro de su carne. Un cliente ha llevado muy lejos su juego, rasgando las comisuras de su boca con una navaja. Las cicatrices dibujan en su rostro una sonrisa eterna…

48

La estrategia elegida por De Sousa es aparentemente sencilla. A lo largo de 90 minutos, una serie de fundidos desde negro va dejando aparecer las fotografías de registro, de frente y de perfil, de 16 opositores a la dictadura de Salazar detenidos y torturados por la PIDE…