Millennium Mambo
A partir de un film que planteó cambios significativos en la obra de Hou Hsiao-Hsien, el autor contrasta lo que aportan respectivamente las declaraciones del cineasta y el análisis fílmico.
A partir de un film que planteó cambios significativos en la obra de Hou Hsiao-Hsien, el autor contrasta lo que aportan respectivamente las declaraciones del cineasta y el análisis fílmico.
«Un trasunto de Napoleón deambula por las salas con chocarrera grandilocuencia mientras se busca en los cuadros e intenta atribuirse todos los logros artísticos –“c´est moi”, proclama frente a la Mona Lisa–. La historia de Francia ridiculizada y el país, rendido a los nazis: los peligros de hacer una película [«Francofonia»] con Aleksandr Sokurov.»
La quinta crónica de Carles Matamoros está dedicada, en exclusiva, a «The Assassin», la obra maestra de Hou Hsiao-hsien que se ha convertido en la máxima favorita para la Palma de Oro
Las secuencias cinematográficas en karaokes se han convertido tanto en una suerte de motivo (audio)visual recurrente como en marco para momentos privilegiados de inflexión argumental. Este vídeo-ensayo recopila varios ejemplos relevantes.
«(…) El travelling de Tsai Ming-liang, que se detiene en los vivaces rostros de madre e hija, acaba por hacernos partícipes de una revelación: la voz de la imaginación es capaz de encontrar la belleza en los lugares más decadentes…».
Recopilación de textos y vídeos ensayísticos a propósito del ciclo «Sombras digitales: Cine chino de última generación», programado en San Sebastián 2011. Los autores abordados son Jia Zhang-ke, Wu Wenguang, Xue Chan, Liu Jiayin, Wang Bing, Huang Weikai, Ying Liang, Pema Tseden y Zhao Ye.
La sección “Un certain regard” del último Cannes exhibió la última película de Raya Martin. “Independencia”, segunda entrega de la trilogía sobre la historia de Filipinas (tras “A short film about the indio nacional”) fue para Manu Yáñez “la película del festival”.