Zack Snyder
El cine de Snyder nos invita a sacar de nosotros la facultad de imaginar para reconstruir toda la realidad de nuestro alrededor.
El cine de Snyder nos invita a sacar de nosotros la facultad de imaginar para reconstruir toda la realidad de nuestro alrededor.
La sobreexcitación de ver el texto “A Damon Packard Film” en todas sus variantes no tiene precio. Todo ello, lo que compone la película, es inflamable y esquizoide. He salido despedido a toda mecha de la nave nodriza, la cabeza se me congela, se me descompone, se me erosiona y esos pedacitos explotan en miles de chispas de color púrpura. Las obsesiones son la matriz. (…) Damon Packard trabaja con el Cine como extensión de su ser.
Revisión de la obra de Richard Donner para reubicar a este neoyorquino en el justo lugar que merece como paladín de una manera de entender el cine comercial.
Ramsay está más cerca del Alien que del Humano. Solo hay que mirar las caras y los cuerpos de Samantha Morton en «Morvern Callar» y de Tilda Swinton aquí, fijarse en cómo las ilumina, las encuadra y las filma: son de otro planeta…
Como si se tratara de «El manuscrito hallado en Zaragoza» surgen de la narración nuevas historias, variaciones, todas ellas vinculadas al mismo tema y todas ellas con el tono de ensoñación propio del fantastique…
Chico y chica. Ambos conversan sobre lo que dió de sí «su» Sitges 2010. Las obsesiones de cada uno se funden en un diálogo y las películas se agrupan en categorías abiertas. El tono es distendido y predomina lo visto en secciones paralelas…
Algunos de los títulos vistos en la 42ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña sirven al autor para esbozar unos apuntes acerca de las inquietudes del cine fantástico contemporáneo y de sus múltiples ramificaciones.