Archivo de la etiqueta: Vídeo-ensayo

Pandora y el holandés errante / India Song

Ahora no sabría explicar en qué consiste la relación que establecí en mi cabeza entre «Pandora y el holandés errante» e «India Song». Puede que no se tratase más que de una idea cazada al vuelo, una intuición, un movimiento involuntario de la memoria, y las primeras notas de «How Am I To Know»…

Donosti 2011: China HD (High Dissolution)

Recopilación de textos y vídeos ensayísticos a propósito del ciclo «Sombras digitales: Cine chino de última generación», programado en San Sebastián 2011. Los autores abordados son Jia Zhang-ke, Wu Wenguang, Xue Chan, Liu Jiayin, Wang Bing, Huang Weikai, Ying Liang, Pema Tseden y Zhao Ye.

Las posibilidades de la crítica digital

¿Qué es la crítica hoy en día? ¿Algo diferente, quizá, de lo que era 15 años atrás cuando Internet no pasaba de ser una incipiente realidad llena de misterios y promesas? …¿estaría entonces la Red dando forma a una “nueva crítica”?

La doble vida de Verónica / Inland Empire

Ambos filmes presentan la figura del doble como benefactor: alguien que hace un camino por la otra, que se sacrifica y muere para que la otra pueda vivir o ser liberada. Es así como las protagonistas tienen su segunda oportunidad, su “free replay”…

El fotógrafo del pánico / Código desconocido

Con la idea de la glosa de Peucker surgió la posibilidad de desplegar audiovisualmente «El fotógrafo del pánico» como una especie de máquina-cifrada a través de la cual llevar a cabo un “criptoanálisis” del enigmático, a la par que incompleto, «Código desconocido»…

El mito de los tres Reyes Magos

Resulta curioso que, en una sociedad tan desmitologizada y descreída como la nusetra, perviva un mito tan anacrónico como el de los Reyes Magos, una historia en la que ningún adulto cree pero que, sin embargo, todos contribuyen a mantener…