Entrevista a Carlos Balbuena, director de ‘Coto privado de caza’
El film, exhibido en el D’A 2025, forma parte de otro proyecto más amplio, ‘Inviernos’ y desafía en más de un sentido la noción misma de película.
El film, exhibido en el D’A 2025, forma parte de otro proyecto más amplio, ‘Inviernos’ y desafía en más de un sentido la noción misma de película.
El cineasta presenta su película como un cinematograma, un film compuesto por imágenes sin movimiento que se cuenta entre lo más radical del D’A 2025.
Entrevista al director gallego que, tras debutar con «Arraianos», estrena ahora una nueva película en la que aborda la represión franquista a partir de múltiples testimonios y logra que filmar el paisaje sea un gesto político.
Reivindicación del díptico del cineasta asturiano sobre los maquis: «(…) no hay espacio para la metáfora totalizadora o surrealista porque cada plano vacío es, efectivamente, el espacio de un crimen: los asesinatos en los bosques de Asturias al finalizar la guerra civil de los resistentes antifranquistas, los del monte».