Archivo de la etiqueta: Imagen

La creación de Vincent Moon (La Blogothèque)

Al leer un cuento de Borges entendí perfectamente qué diferenciaba las imágenes de Moon de las del resto de directores de videoclip o documental musical. Aquello que conseguía derribar esa barrera invisible anteriormente citada que separaba el cine de la música no era otra cosa que un acto manifiesto de vampirismo…

Svyato

¿Qué hay de cierto en la teoría del estadio de Lacan? ¿Hasta qué punto el cine es una experiencia narcisista? ¿Es posible que una imagen satisfaga nuestros deseos? ¿Qué permite la tecnología digital? Estas y otras cuestiones surgen a partir del visionado de «Svyato», el documental en que Kossakovsky filma la primera vez en que su hijo se vio reflejado en un espejo.

De At Land a Between Two Worlds

Aunque las imágenes solo pretendan ser imágenes, con relativa frecuencia son mucho más que eso y activan metáforas conscientes e inconscientes por más que la intención del realizador no sea tal. Demasiado elemental, pero si no hubiera receptor, no las habría.

La cuestión Tarantino

El mandamiento ético de los más «in» -irrepresentable, inimaginable e intestimoniable- ha marcado las pautas de la representación moderna y ha terminado por constituirse como un velo que impide ver la realidad… Por ello, conviene volver a imaginar.

Entrevista a Atom Egoyan

En Las Palmas 2010 conversamos con el que fuera un autor esencial hasta bien entrados los noventa. Su lucidez teórica nos permite confiar en una futura recuperación de un cineasta al que no le ha sentado bien la irrupción digital.

Derribando las ruinas de la imagen cinematográfica

Joana Hadjithomas y Khalil Joreige ofrecen un sugestivo contraplano de la homogeneidad de la imagen informativa que, a lo largo de este siglo, ha erigido un muro visual en su obsesión por el registro continuo. El cine debe luchar para derribarlo interpelando a nuestra mirada.

Anotaciones sobre el cine moderno

Es un pequeño ejercicio hecho a partir de unos apuntes sueltos sobre el cine moderno. No tiene más pretensiones que probar construir un texto donde la imagen opera dentro tgal como si fuera una palabra o frase más; una especie de texto en pictogramas.

Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi

Sospecha, cuestionamiento y crítica. No nos queda otra opción razonable ante el aluvión de imágenes que abruman nuestro día a día. Tanto da si apagamos el televisor, desviamos la mirada de los carteles electorales o evitamos los anuncios de Internet…