Entrevista a Carlos Balbuena, director de ‘Coto privado de caza’
El film, exhibido en el D’A 2025, forma parte de otro proyecto más amplio, ‘Inviernos’ y desafía en más de un sentido la noción misma de película.
El film, exhibido en el D’A 2025, forma parte de otro proyecto más amplio, ‘Inviernos’ y desafía en más de un sentido la noción misma de película.
El cineasta presenta su película como un cinematograma, un film compuesto por imágenes sin movimiento que se cuenta entre lo más radical del D’A 2025.
El videodiario de la cineasta ha sido una de las revelaciones de la sección Un impulso colectivo del D’A 2025.
Conversamos con la realizadora de uno de los cortometrajes más destacados de la última edición del D’A.
Esta charla sirve como introducción al nuevo dosier especial de «Transit» junto a la revista portuguesa «Argumento» centrado en cine y posverdad, que publicaremos en 2022.
«Ese» cine español se muere, mientras «otro» cine español toma la escena a gran velocidad. Nunca había visto […] tal cantidad de jóvenes haciendo cine, y haciendo un cine distinto, que apenas tiene que ver con su tradición, o quizá sí, pero entre «otras tradiciones». ¿Otro? ¿Nuevo? ¿Periférico? ¿Al margen?
Si hubo una época en la que todo el cine -por audaz, innovador o raro que fuera- estaba producido por las mismas compañías, y se estrenaba en las mismas salas, quizá ahora lo que sucede es que la industria ha olvidado que los “experimentos” de hoy son la base del lenguaje de mañana…