Archivo de la etiqueta: cine americano

Take Shelter (1)

De cómo el “terror” y la “crisis” dejan de estar ahí afuera para estar bien dentro: o de cómo abandonan las luengas barbas y los turbantes y pasan a llevar trajes a medida y los pómulos rasurados. “Arrepentíos…”: Dicen, al unísono, Jeff Nichols y el Curtis LaForche que interpreta escrupulosamente Michael Shannon, con Jesús de Nazaret y Sigmund Freud.

La invención de Hugo

Reflexión sobre cómo la cinefilia de Scorsese le ha guiado en un viaje de ida y vuelta a la nostalgia de la infancia. El reusltado de ello es «La invención de Hugo».

Vértigo en el cine contemporáneo

Descubro, con cierta sorpresa, que el blog de Indiewire “Press Play” inició un concurso a partir de la queja de Kim Novak sobre el empleo de la música de Herrmann en The Artist y, a lo largo de varios meses, ha logrado reunir una serie de montajes en los que se usa la pieza Scene d’amour…

En tierra hostil

La película funciona del mismo modo que sus personajes: se entremezcla el extrañamiento absoluto ante una realidad desconocida con secuencias de pura acción, pura adrenalina. La exploración distanciada, por un lado; la pura narrativa, por el otro.

Shutter Island

La sensación de estar casi despierto, aturdido por las drogas; esto es lo que siempre ha prometido un cineasta que ya no es el pequeño «camello» de Little Italy que trapicheaba con sustancias prohibidas, sino alguien que ha hallado la fórmula perfecta en las drogas legales…

I’m Not There

Los créditos iniciales ya anticipan la idea de puzzle infinito, las tres palabras del título ofrecen cierta resistencia a aparecer juntas, como si gozasen de vida propia. El nombre de un actor muta en el del siguiente, así hasta completar las diferentes reencarnaciones…

Teniente corrupto

Romper el orden con la alucinación, ir más allá del relato con el estallido de violencia o la mirada deseducada. O, en este caso, imponer los rasgos estéticos de Herzog para reafirmarse como autor en un género que todavía no había transitado…

Donde viven los monstruos

La mirada del niño es la que sostiene el peso de las imágenes y, por tanto, su ordenación es casi siempre caótica y precipitada. El atrevimiento de Jonze es ser consecuente con las dinámicas de los juegos infantiles antes que con las de un guión pulido…

Bienvenidos a Zombieland

Articulándose principalmente en torno a ciertos objetivos-símbolos se adivina una suerte de denuncia especular entre el mundo ante y postapocalipsis. Los «twinkies», el robo y la búsqueda de un ideal romántico se establecen como líneas de continuidad…