Apuntes sobre una secuencia de ‘La flor de mi secreto’
Apasionado análisis de una secuencia de ocho minutos de la película de Pedro Almodóvar, donde el dolor más profundo de la protagonista da paso a su resurrección tras un intento de suicidio
Apasionado análisis de una secuencia de ocho minutos de la película de Pedro Almodóvar, donde el dolor más profundo de la protagonista da paso a su resurrección tras un intento de suicidio
¿Cómo se adaptó al cine el estimulante relato corto de Ōgai Mori conservando su esencia? Este ensayo analiza la puesta en escena de la película de Kenji Mizoguchi partiendo de la prosa del escritor japonés.
La última película de Kenji Mizoguchi sobresale por su extrema modernidad y audacia, hasta el punto de que podría considerase la culminación del estilo del cineasta japonés. En este artículo, analizamos algunas de sus secuencias.
El autor analiza varias secuencias clave del genial western de Gordon Douglas, donde la composición de cada planos sabe sacar enorme partido al CinemaScope.
Tras ver «The Rover» en el pasado festival de Sitges, Carlos Losilla reflexiona sobre las imágenes que su realizador nos escamotea: «(…) lo que nos golpea es su propia ausencia, eso que imaginamos pero ya no con libertad, sino urgidos por ese lenguaje estándar del cine narrativo».
La ausencia es un concepto inherente a la propia naturaleza del cine. Este texto propone un acercamiento a las herramientas formales con las que Kawase trabaja en “Shara” para elaborar una poética sustentada sobre la dicotomía presencia/ausencia.