Archivo de categorías: Críticas

Betrayal

Si algo aprendimos de «Melancolía» y «El árbol de la vida» es que el dolor humano es capaz de alterar el mundo físico que nos rodea. Puede que en «Betrayal» el sufrimiento no genere la destrucción de la Tierra, pero sí es capaz de variar el clima, como si la atmósfera terrestre somatizase los sentimientos de sus personajes…

Mud

Antes que con la aristocracia, «Mud» emparenta con la cultura popular. Nichols revive cintas olvidadas y maravillosas, que ya lucían andrajosas en la estantería del videoclub, pero a las que el tiempo ha vestido de domingo…

Bernie

¿Cómo lidiar con tan extraña ética colectiva? ¿Cómo abordar lo irracional en una comunidad? ¿Cómo comprender esa ley no escrita al margen de la Ley? El acierto de Linklater está en no condenar, en no mirar por encima del hombro, en no (pre)juzgar.

Antes del anochecer

«Si el tiempo se pudiera pesar, ‘Antes del anochecer’ sería una película obesa. A esa presencia abrumadora del tiempo, magia potagia, Linklater le quita la fuerza de gravedad: (…) el filme es de una ligereza inexplicable, incluso en sus momentos más devastadores».

Après Mai

Creía que el cine de hoy y el de los 70 estaban plenamente atados por un lazo ideológico (…) Donde el mayo del 68 catalizaba la destrucción de las ideologías, el de 2011 cataliza la de su herencia física, su sistematización.

Post Tenebras Lux

La obra de Carlos Reygadas se ha tornado opaca y obscura, crepuscular. Casi diabólica. Como el capitalismo…

The sinkholes

Barraud se adentra en la indiferenciación sexual, en el melodrama épico de la identidad, esa ilusión ontológica, proponiendo no se sabe si una performatividad a lo Judith Butler, una vuelta a la disputa genérica, o una disolución escatológica de la dualidad convencional “hombre/mujer”

In Another Country

Uno siempre sabe más o menos qué va a encontrarse en cada nueva película de Hong Sang-soo, pero a la vez nunca sabe muy bien a qué atenerse. Si bien «The day he arrives» era una pesadilla temporal en toda regla, «In another country» es más bien un bucle infinito.

Amour

«Amour» es la película más humanista de Haneke, en la que el nihilismo y la misantropía freudiana (…) dejan paso a un respeto y un cariño sensible hacia sus protagonistas

Like Someone in Love

En un mundo en constante tensión, a punto de explotar como el novio de la protagonista, aún nos queda el amor como salvación, un amor que es hijo de la ausencia y del vacío, que no tiene más referencia que la asunción de nuestras propias carencias…

De jueves a domingo

En un afortunado debut, la chilena Dominga Sotomayor muestra una habilidad especial para plantear en imágenes la sensibilidad de una mirada infantil que asiste a una unión adulta resquebrajada, la de sus propios padres.

Tierra prometida

Van Sant primitivo, en busca de imágenes reales, imágenes cuyo significado nazca de la propia tierra. Imágenes liberadas frente a un Hollywood industrial, en constante progreso.

Un été brûlant

«Un été brûlant», otro gran filme en la carrera del director, marca, por fin, el logro de un modo novelístico en el cine de Garrel. En la misma medida, el filme es una meditación o estudio del clásico de Godard «El desprecio» y esta forma de lo indirecto ha permitido a Garrel componer un impresionante y sorprendente inicio que funciona como mecanismo en forma de marco…

Bella addormentata

Es, ciertamente, una película sobre la derrota, un poco como ‘Habemus Papam’. Ambas son películas que no se dirigen, aparentemente, hacia ninguna parte, que parecen estar suspendidas en el vacío. A esta sensación de pausa, de negación de la acción, ayuda que sea una película coral, que cuenta tres historias que nunca se llegan a relacionar…

Spring Breakers

Pese a la fulgurante superficie de brillos nocturnos y cuerpos jóvenes, o al impulso «carpe diem» que es capaz de insuflar a una audiencia receptiva, en el filme de Korine late desde el principio una curiosa melancolía asociada a la constatación de que el «break» no durará para siempre…

Apuda

Del mismo modo que Béla Tarr se enfrentaba al Apocalipsis superando los discursos trascendentes en «El caballo de Turín», He Yuan acoge la espera de Apuda y su padre con el tempo que la Muerte, este ritual, tan terriblemente humano, requiere.

Searching for Sugar Man

«Searching for Sugar Man» suma a su condición de documental musical (…) una importante dimensión sociopolítica y un discurso sobre la condición humana.

El atlas de las nubes

Frente a la estructura-acordeón del libro de Mitchell, la versión fílmica pone todas las cartas boca arriba desde el comienzo. Las seis historias no aparecen en sucesión lineal, sino que están fragmentadas y van alternando sus pedazos…