Archivo de la etiqueta: Cine húngaro

El hijo de Saúl

¿Cómo filmar el Holocausto sin caer en la abyección? La cámara de Nemes penetra en la cámara de gas, como penetra Saúl para recoger los cuerpos recién aniquilados, pero es una cámara que en vez de filmar, mira, padece y mantiene en fuera de foco lo que es demasiado insoportable para sostener la mirada.

Entrevistas a Béla Tarr y Mihály Víg

La autora conversa con el cineasta húngaro y con el músico que se encargado de la banda sonora de la mayoría de sus películas. «Sátántangó» y «El caballo de Turín» son los dos títulos más abordados en las entrevistas.

Cannes 2015: Son of Saul (Nemes) + Paulina (Mitre)

El límite de las convicciones En Imágenes pese a todo, Georges Didi-Huberman rendía un inspirador tributo a los Sonderkommando, a aquellos prisioneros judíos en los campos de exterminio que, antes de ser asesinados, se veían obligados a trabajar durante días en las cámaras de gas

De caballos y hombres y Apocalipsis

«El caballo de Turín» se deja morir de inanición. Puesta en escena de la voluntad de Apocalipsis, la obra de Tarr sostiene que el fin del mundo ya ha ocurrido. Frente a este caballo moribundo, otro film de 2011 y procedente de otro mundo, pone en escena el devenir de un caballo, pero en esta ocasión sin Apocalipsis de por medio. El «War Horse» de Spielberg es la evidencia de una resistencia, de un “continuará”…