La vida sublime
Sin alterar significativamente el patrón de su puesta en escena, Villamediana consigue que el sur se revele, literalmente, ante los ojos del espectador gracias a la fuerza de la luz y el color…
Sin alterar significativamente el patrón de su puesta en escena, Villamediana consigue que el sur se revele, literalmente, ante los ojos del espectador gracias a la fuerza de la luz y el color…
«Todos vós sodes capitáns» es una película bisagra en la que su primigenia intención de matar la semántica de las imágenes se combina con un flexible control narrativo nunca antes presente…
Filme insólito, ignoto e ignaro en la cinematografía española. Con él Guerin se erige como padre generacional en su tierra. Funda un cine que no es novedoso en términos históricos, pero que sí es “nuevo” en términos táctico-políticos…
El autor quiere gustar básicamente a quien entienda, ya sea de cine o de la vida, aunque forme parte de un grupo reducido. Y quiere mostrar todo lo preciso, para que la gente se quede con ganas de menos y no con ganas de más. Llega el turno de la provocación…
La radical apuesta por la ausencia de contraplano en ambas secuencias nos permite realizar un montaje en el cual la Silvia del filme de Isaki Lacuesta habla directamente con la Mrs. Brown de la película de Béla Tarr.
Un potente trasfondo que sirve de contexto a un motín en el que tanto Juan como los espectadores pasamos de estar fuera a ir formando parte de esta realidad, comprendiendo las razones que llevan a estos hombres a sublevarse…
Aislar (y evocar) dos escenas claves del filme de Lacuesta nos sirve para comprender las intenciones formales de un cineasta que aquí nos invita a reflexionar sobre cómo poner en escena determinadas situaciones de lo más complejas.