Archivo de la etiqueta: Cine de terror

Introducción a Sitges 2015

Un año más, nos enfrentamos a la cobertura del festival de cine fantástico y de terror por excelencia. En esta introducción, nuestra cronista nos invita a acompañarla en esa experiencia cinéfaga y extenuante que supone siempre Sitges.

It Follows

«It follows» apuesta por la puesta en escena, el punto de vista, el ritmo y la proporción en el encuadre para provocar auténtico terror.

Babadook

Miedo, homenaje al cine de terror, relaciones maternofiliales y traumas no superados. Con gran sensibilidad, Jennifer Kent aborda todos esos temas.

Aux yeux des vivants

La nostalgia debe morir o seremos nosotros quienes muramos. Eso parecen decirnos Alexandre Bustillo y Julien Maury en su nueva película, que se acerca a los ochenta para decirnos que ya no podemos volver a ellos…

Sitges 2014

Cinco crónicas desde el certamen catalán, donde se abordan algunas de las joyas del cine de terror programadas en esta edición, como «Aux yeux des vivants», «It follows», «Fish & Cat», «Stage Fright», «The Babadook» o «Goodnight Mommy».

Trouble Every Day / Les salauds

La autora va desgranando la conexión profunda que liga dos escenas de estos dos filmes de Claire Denis en función de su incierta naturaleza narrativa, su peso anticipatorio, el modo en que son presentadasy despedidas…

Sitges 2013

Siete crónicas desde el certamen de cine fantástico y de terror catalán, donde se dan cita títulos como «Insidious 2», «The Sacrament», «Leviathan», «The World’s End», «Proxy», «The Cabin in the Woods» o «Crawl».

Diálogo libre a propósito de Sitges 2010

Chico y chica. Ambos conversan sobre lo que dió de sí «su» Sitges 2010. Las obsesiones de cada uno se funden en un diálogo y las películas se agrupan en categorías abiertas. El tono es distendido y predomina lo visto en secciones paralelas…

Zombies Tribute

Hemos creado al zombi como prolongación de nosotros, maleable y anónimo, convertido en torpe recipiente hecho de carne y tendones, “un eternizador de dioses del ocaso”. Hemos creado un esclavo que ni en su género cinematográfico tiene entidad propia…

Sitges 2010

Cabe blandir una lanza en favor de ese público maltratado por diversos medios de comunicación. Un público que no está aplaudiendo ni la Guerra de Iraq, ni el 11-S, ni los tsunamis de Indonesia, tan solo la emoción que despierta ver en una pantalla la representación más próxima al “horror” que el cine puede permitirse…

Bienvenidos a Zombieland

Articulándose principalmente en torno a ciertos objetivos-símbolos se adivina una suerte de denuncia especular entre el mundo ante y postapocalipsis. Los «twinkies», el robo y la búsqueda de un ideal romántico se establecen como líneas de continuidad…