Archivo de categorías: Crónicas

Festival de Róterdam 2012

Cuando uno se desplaza por las distintas sedes del festival -del Pathé al Cinerama y, cruzando el puente, al Lantaren, en medio de un paisaje frecuentemente nevado- sigue también pisando, tanto en un sentido real como imaginario, esos caminos desplegados tan rigurosamente por obras que son a la vez cinematográficas y post-cinematográficas…

I Seminario Punto de Vista 2012

Hace meses conocíamos la noticia de que el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra dejaba de ser una cita anual: el Festival Punto de Vista pasaba a celebrarse cada dos años. Sus organizadores, sin embargo, tratan de alumbrar un nuevo concepto para los años pares…

Cine mudo en Las Palmas 2012

El público por tanto se prepara, una vez más, para el asombro y el descubrimiento de un cine cuyos códigos no son obsoletos, sino que están en desuso. Podemos preguntarnos por la razón de ello en el instinto de control del sentido que aqueja la creación contemporánea…

Jonas Mekas y el «Fluxus Weekend» de Nueva York

Con Mekas bebemos el vino, notamos la copa fría entre los dedos, brindamos y nos reímos. A veces, gira la cámara y nos habla directamente. Estamos ahí, testigos de anécdotas y reflexiones que merecen ser recordadas, las dicte o no un guión…

25º Festival de Leeds (2011)

Leeds tiene una relación intermitente con el cine. Aquí se grabaron las primeras imágenes en movimiento en 1888 a manos de Le Prince, quien desapareció misteriosamente dos años después sin haber tenido la oportunidad de hacer público su invento.

Sitges 2011

Un festival puede ser una experiencia extasiante, tanto que tras pasar diez días en uno de ellos podemos sentirnos completamente superados por todo lo vivido y visto. Carles Matamoros pasó por el Fin del Mundo en la 44ª edición del Festival de Sitges, pero ha vivido para contarlo.

La Biennale di Venezia 2011

Garrel, Glawogger, Cronenberg, Naderi, McElwee, Lanthimos, Sono, Sokurov, Andrizzi, McQueen, To, Ferrara, Karmakar, Gianikian,… Son muchos los cineastas estimulantes que presentaron nuevos trabajos en la 68 edición de La Mostra de Venecia. Nos acercamos a una veintena de títulos.

La política de Marco Müller

Durante la pasada Mostra de Venecia Marco Müller anunció que dejaba su cargo como director artístico del festival. Noticias de última hora aseguran que Müller seguirá en su puesto pese al cambio de presidencia. Mientras esperamos la confirmación oficial os invitamos a repasar la importancia de su legado y su figura como apasionado programador.

S. Oficial + Perlas de Donosti 2011

Conjunto de crónicas diarias desde el Festival de San Sebastián que abarcan la Sección Oficial y la Sección Perlas. En ellas se habla de los últimos filmes de Sarah Polley, Sean Durkin, Steve McQueen, Asghar Farhadi, Terence Davies, Isaki Lacuesta, Frederick Wiseman, Wim Wenders, Hirokazu Kore-eda, Nicolas Provost, Filippos Tsitos, Aki Kaurismäki, Nicolas Winding Refn y Fernando Eimbcke.

Donosti 2011: China HD (High Dissolution)

Recopilación de textos y vídeos ensayísticos a propósito del ciclo «Sombras digitales: Cine chino de última generación», programado en San Sebastián 2011. Los autores abordados son Jia Zhang-ke, Wu Wenguang, Xue Chan, Liu Jiayin, Wang Bing, Huang Weikai, Ying Liang, Pema Tseden y Zhao Ye.

Festival de Cannes 2011

Recorrido por la sección oficial de la 64 edición de Cannes donde la paternidad, el Apocalipsis y el trabajo sobre el cuerpo fueron los motivos temáticos más recurrentes. El certamen quedó marcado por la sombra de Terrence Malick y su «Tree of Life».

D’A 2011

En esta crónica la autora se propone localizar nexos entre las diferentes propuestas de un festival recién nacido, para lograr prever qué y cómo será la criatura a la que acabamos de dar la bienvenida…

Festival Internacional de Las Palmas 2011

Buena parte de las películas de esta edición del festival parecía girar en torno a la evolución de unos determinados seres orgánicos y la problemática de su emplazamiento en un determinado entorno físico, histórico, y/o cinematográfico…

“El efecto del cine”, Caixaforum 2011

Los paisajes de Asia vividos en mis diversos viajes se mezclan con aquellos vistos en documentales o fotografías, dando al recuerdo una dimensión absolutamente onírica. Yo también tengo presente, como el personaje de Jarmusch, una imagen que reiteradamente aparece en mi cabeza…

Festival de Róterdam 2011

Crónica impresionista y personal de la autora por las distintas películas que poblaron su fecunda visita a la arquitectónica ciudad de Róterdam. Descubrimientos de nuevos autores y visionado de algunas obras maestras XL.